Dar ejemplo
“Dar ejemplo no es la principal manera de
influir en los demás, es la única manera” (Albert Einstein)
Esperaba en la puerta de
embarque de Barajas para volar a Vigo con Air Europa a las 15:40 horas. El
avión ya estaba en el finger desde mucho antes. Llegó la hora de embarcar que
figuraba en la pantalla y, como casi siempre, parece que iba a retrasarse la
salida. También como casi siempre dos señores comenzaron a referir que invariablemente
había retrasos en las salidas de casi todos los vuelos en Barajas. Uno de ellos
incluso comentó que intentaba, siempre que podía, evitar Madrid por este
motivo. De pronto apareció un pequeño autobús que se detuvo cerca del morro del
avión, del que salió una persona y subió por la escalerilla de entrada al aeroplano.
Poco después bajó, abrió la puerta del autobús, del que salieron varias
personas, en su mayor parte mujeres, con pequeñas maletas de ruedas y subieron todas
al avión. Les comenté a los dos señores que creía que ese era el motivo de la demora
que llevábamos para embarcar. Uno de ellos, al parecer viajero frecuente en
avión, me explicó que podía tratarse de la tripulación, y haberse retrasado. Le
dije que no me lo parecía porque no iban de uniforme y eran demasiados. Poco
después embarcamos. Comprobamos que no me había equivocado. En clase preferente
del avión ya estaba la actual ministra zamorana-gallega del gobierno. Las
personas de su séquito estaban sentadas en los asientos de delante, de atrás y
contiguos a ella, con libretas abiertas, escribiendo, y me dio la impresión que
querían mostrarnos que no dejaban de trabajar un minuto. Más tarde, la mayor
parte de las personas de la comitiva se fueron a sentar a clase turista; creo
que quedó en primera una o dos personas acompañando a la ministra.
Siempre me llamó la
atención favorablemente que los comandantes de aviación y auxiliares de vuelo en
Estados Unidos embarcan, generalmente, por la misma puerta de los pasajeros sin
caérsele los anillos. He visto viajar, y pasarse el vuelo trabajando, a
ejecutivos de importantes empresas en clase turista. ¿Por qué en la situación
actual de crisis económica, los cargos públicos, cuyas dietas de sus viajes pagamos
nosotros, no pueden viajar, lo mismo que hacemos los que les pagamos sus
desplazamientos, en clase turista en los vuelos cortos? ¿Viajaría la ministra en primera si el
billete fuese abonado de su bolsillo? ¿Acaso creerá la ministra que por viajar
en clase turista durante una hora perderá categoría o no será igual de
respetada? ¿Por qué no embarca ella y la comitiva por donde lo hacen los demás
pasajeros? Me decía después el taxista que la había visto subir a bordo en
Peinador con normalidad, por la misma puerta que el resto de pasajeros, poco
antes de ser ministra. ¿Por qué la compañía de aviación esperó hasta que llegó la
ministra para iniciar el embarque? ¿Permitiría la tripulación del avión que
varias personas invadiesen asientos de primera que no les pertenecen hasta que
llegasen los ocupantes legales? Al desembarcar en Vigo, la ministra salió también
por la escalerilla de “personalidades” junto a su acompañamiento, entorpeciendo
la salida de los demás pasajeros. ¿Por qué ellos -los actuales gobernantes-,
que están pidiendo sacrificios y recortando los sueldos a los trabajadores
públicos, no dan ejemplo?
Sé que muchas de estas
preguntas son discutibles y muchos opinarán que es normal que un alto cargo
público goce de estas prebendas. Pero creo que numerosos políticos, y muchas
otras personas no políticas, se confunden al creer que el cargo hace a la
persona, cuando es al revés, es la persona la que hace al cargo. Si los cargos
políticos no dan buen ejemplo todo el tiempo, y más aún en momentos como los actuales
de grave crisis económica, la influencia que ejercerán sobre la población será
nula y hará que muchas personas recuerden la frase de Castelao, que decía más o
menos, “predicando por os votos andan catro lacazans, engañando a catro tontos,
prometendo o que non dan” (predicando por los votos andan cuatro vagos,
engañando a cuatro tontos, prometiendo lo que no dan).
Otros que estamos
obligados a dar buen ejemplo siempre somos los padres. Los hijos hacen lo que
ven a sus padres. Y no se debe confundir dar buen ejemplo a los hijos con ser
amigo de ellos, como creían algunos, hace no muchos años. Recuerdo un fenomenal
artículo de Indro Montanelli, uno de los más grandes periodistas y escritores
italianos, en el que razonaba sobre este
asunto y acababa diciendo que los hijos, si los padres quieren hacer de amigos
de ellos cuando son jóvenes, les infravalorarán por esta majadería cuando sean mayores.
Y también, como en el
caso de los políticos, dar ejemplo no es predicar una cosa y hacer otra. No
vale decir a los hijos que estudien y trabajen mucho, y luego darles ejemplo de
todo lo contrario. No vale decirles que coman menos, si tienen tendencia a la
obesidad, y luego que vean a sus padres comiendo excesivamente y con muchos
kilos de más. O indicándoles que no fumen porque es muy prejudicial para la
salud y fumar ellos.
Pero no solo los padres,
todos los profesionales y trabajadores de cara al público debemos esmerarnos en
dar ejemplo. Me decía hace poco un enfermo que le había llamado la atención el
enorme ruido que existía en los pasillos y estancias del hospital, y yo pensaba
que los visitantes harían menos ruido si los trabajadores del hospital diésemos
buen ejemplo.
En este difícil momento
de nuestro país creo que todos, sea cual sea nuestro cometido, debemos dar buen ejemplo. Y no estaría de más
que todos, absolutamente todos, tuviésemos en cuenta la recomendación de André
Maurois, “cuando el horizonte es negro y la tempestad amenaza, el trabajo es el
único remedio contra el mal que nos acecha”.
Mi padre no hizo de
amigo ni me dio clases teóricas sobre cual debía ser mi proceder en la vida. Me
dio buen ejemplo, trabajando todos los días desde muy temprano. ¡Cuánto se lo
agradezco y cuánto bien me hizo hasta que se murió!
www.clinicajoaquinlamela.com
http://joaquinlamela.blogspot.com.es
https://facebook.com/clinicajoaquinlamela
https://twitter.com/LpezInfo
https://facebook.com/joaquinlamela
Google+
http://joaquinlamela.blogspot.com.es
https://facebook.com/clinicajoaquinlamela
https://twitter.com/LpezInfo
https://facebook.com/joaquinlamela
Google+
Comentarios
Publicar un comentario