Entradas

Exposición al moho

Imagen
  "La ociosidad, como el moho, desgasta mucho más rápidamente  que el trabajo" (Benjamin Franklin) 1. ¿Qué es el moho y cómo puede afectar a la salud? Los hongos (moho) son organismos microscópicos que viven en la materia animal o vegetal. Ayudan en la descomposición de la materia muerta y a reciclar los nutrientes en el medio ambiente. Se encuentran presentes prácticamente en todas partes. Se les puede encontrar creciendo en materia orgánica como el suelo, los alimentos y la materia vegetal. Para reproducirse el moho produce esporas, las cuales se propagan a través del aire, el agua o a través de insectos. Estas esporas actúan como semillas y pueden propiciar un nuevo crecimiento de moho si las condiciones son apropiadas. 2. ¿Cuáles son los tipos comunes de moho que se encuentran en los hogares? Los tipos más comunes de moho en interiores son Cladosporium, Penicillium  y  Aspergillus . No se tiene información precisa sobre la frecuencia con que los diferentes tipos de moho

Escuchar al paciente... las cuatro haches y la segunda opinión

Imagen
    “Si escuchas al paciente, él está diciéndote el diagnóstico” (William Osler)       Asistía hace unos años a la Reunión Anual del Colegio Americano de Médicos del Tórax (Chest Annual Meeting), en una ciudad de Estados Unidos, no recuerdo cuál, tal vez San Diego o Honolulu. Se celebraba la conferencia principal para todos los asistentes, no relacionada con los contenidos del congreso. La impartía Jerome Groopman, profesor de medicina en Harvard Medical School, investigador en cáncer y SIDA. Habló en su charla sobre las segundas opiniones en medicina.     Nos contó que un amigo suyo, médico hematólogo, tenía una hija que había sido diagnosticada de anorexia nerviosa. Estaba tan delgada que su padre no tenía esperanza de que le quedara mucho tiempo de vida. El conferenciante aconsejó a su amigo que llevara a su hija a la consulta de un médico especialista de digestivo, judío, que era muy bueno por si había habido un error diagnóstico.     La joven visitó a este médico con su

¿Cómo se tratan las agudizaciones de la EPOC?

Imagen
  ¿Cómo se tratan las agudizaciones de la EPOC? Escrito por:  DR. JOAQUÍN LAMELA LÓPEZ Publicado:  14/03/2023 Editado por:  LUCÍA RAMÍREZ Las agudizaciones de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) consisten en un  agravamiento agudo de los síntomas  que resulta en un tratamiento adicional. Estas agudizaciones pueden provocar una elevada morbilidad en los pacientes que tienen capacidad respiratoria limitada. En este sentido, pueden oscilar de leves, requiriendo solamente un aumento del uso de los broncodilatadores beta-2 agonistas, a severas, que requieren una urgente valoración en el hospital con un menor o mayor soporte ventilatorio.   Se ha observado que un significativo número de pacientes no recuperan su función pulmonar premórbida o su calidad de vida tras las agudizaciones, y los que tienen frecuentes agudizaciones presentan un más rápido descenso en el VEF1 (volumen espiratorio forzado en el primer segundo) que aquellos que tienen pocas agudizaciones. En muchos casos

No son (somos) todos iguales...

Imagen
“La vida no regala nada a los mortales, sin un gran esfuerzo” (Horacio)   … ni los fontaneros, ni los ingenieros, ni los electricistas, ni los marineros, ni los médicos, ni los carpinteros... Podría seguir enumerando todas las profesiones, o a los que trabajan en ellas, y diría lo mismo. Incluso, a los que hacen que trabajan en algunas profesiones como la política si es profesión.     Cuando era pequeño, en la aldea de Quilmas, donde vivía, veía como unos marineros llegaban de pescar al puerto con el bote lleno de centollas ⸻ siempre eran los mismos ⸻ y otros con el bote vacío. O con el barco cargado de sardinas por la mañana después de haber estado pescando toda la noche y otros con el barco vacío.     Estudié el bachiller en el Instituto Nacional de Enseñanza de Corcubión y en el Colegio La Salle de Santiago de Compostela. En este último, nos entregaban los viernes las notas de la semana y casi siempre ocupaban los diez primeros puestos los mismos alumnos. También los últimos puesto

Bronquiolitis aguda

Imagen
  “La aparición de una enfermedad es rápida como una flecha; su desaparición, lenta como un bordado” (Proverbio Chino) ¿Por qué ha habido un aumento de casos de bronquiolitis este último año? Las razones del aumento de casos probablemente se deban a que  durante la pandemia de covid-19 los virus que causan bronquiolitis dejaron de circular   como antes y, por eso, los niños pueden estar menos inmunizados. La retirada de las medidas de protección (mascarillas y distancia social) también influyeron en el aumento de las infecciones víricas. Y el aumento de diagnósticos de bronquiolitis posiblemente se ha debido también a que los padres acuden a urgencias con los niños con síntomas muy leves.   ¿Qué es exactamente la bronquiolitis y como podemos reconocer sus síntomas? La bronquiolitis es una infección pulmonar frecuente en niños pequeños y bebés, que causa inflamación y congestión en las pequeñas vías respiratorias (bronquiolos) del pulmón. Suele ser el primer episodio de sibilan

¿Cómo se tratan las agudizaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)?

Imagen
  Las agudizaciones de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) son definidas como un agravamiento agudo de los síntomas que resulta en tratamiento adicional. Estas agudizaciones pueden causar elevada morbilidad en los enfermos que tienen capacidad respiratoria limitada. En este sentido, pueden oscilar de leves, requiriendo solo un aumento de la utilización de los broncodilatadores beta-2 agonistas, a severas, requiriendo urgente valoración en el hospital con menor o mayor soporte ventilatorio. Se ha reconocido que un significativo número de pacientes no recuperan su función pulmonar premórbida o calidad de vida tras las agudizaciones, y los que tienen frecuentes agudizaciones experimentan un más rápido descenso en el VEF1 (volumen espiratorio forzado en el primer segundo) que los que tienen pocas agudizaciones. Las agudizaciones frecuentemente aumentan con la severidad de la EPOC y son un 50% más probables en invierno. ¿Por qué se producen? Se piensa que la principal cau

Enfermedades que matan por el consumo de tabaco, más allá del cáncer de pulmón

Imagen
    La causa principal del cáncer de pulmón es el consumo de tabaco. El cáncer de pulmón suele matar más rápido que otra enfermedad pulmonar también causada por fumar cigarrillos, mucho más frecuente, que afecta a 384 millones de personas fumadoras en el mundo de un total de 130 mil millones de fumadores y cada vez en edades más tempranas. Es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esta enfermedad engloba dos patologías muy conocidas que son la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. La causa fundamental de la EPOC en más del 90% de los casos es el consumo de tabaco. También está relacionado el consumo de tabaco con otras enfermedades pulmonares no cancerígenas, pero mucho menos frecuentes y graves: la histiocitosis pulmonar y la bronquiolitis respiratoria-enfermedad pulmonar intersticial difusa.     La EPOC, a diferencia del cáncer de pulmón, tiene una evolución más lenta pero inexorable hacia la invalidez o incapacidad respiratoria y a la muerte. Esta enfermedad es trat