¡Qué desgracia que un médico diagnostique erróneamente!

“Es menester en cualquier médico, primero hacer ciencia, después uso y experiencia” (Guy de Chauliac) Hace unas semanas acudió a mi consulta una señora de mediana edad que había sido diagnosticada de asma por un neumólogo y le había dicho que el inhalador que le prescribía, con un broncodilatador y un corticoide asociados, era para toda la vida. Lo de “para toda la vida” a la señora le había preocupado muchísimo. Pensó que sería conveniente pedir la opinión de otro neumólogo, y por eso vino. Tenía bastantes kilos de más y el único síntoma que refería era que por la noche notaba a veces ruidos en el tórax (“gaitas”, decimos en Galicia). Incluso había comenzado a hacer las inhalaciones del medicamento como le había recomendado el otro neumólogo hacía una semana y le parecía que tal vez respiraba mejor. Esto sucede muchas veces con los medicamentos por el efecto placebo (placebo es una s ustancia que...