Relación de los médicos con la industria farmacéutica (Impropia para los médicos y nefasta para los enfermos y para toda la sociedad)

“Si pusiéramos estiércol en una cápsula, la venderíamos al noventa por ciento de estos doctores” (Harry Loynd, presidente de Parke, Davis and Company, 1951-1967). Sí, sí, digo que es nefasta para los enfermos y para toda la sociedad. Y, por supuesto, (nos) culpo lo mismo a los médicos que a la industria farmacéutica. Al finalizar mi carrera de Medicina un laboratorio (¿Parke Davis?) me regaló, lo mismo que a todos los que la finalizamos ese año, un maletín, no de piel, pero a mí me pareció un gran maletín, porque nunca había tenido uno. Otros laboratorios nos entregaron libros con descripción de enfermedades y publicidad. No comprendí lo que significaba aquello en aquel momento. No conocía la frase que muchos años después un médico amigo me dijo: “Nada sucede por casualidad”. Y no sé cuánto tiempo pasó hasta que entendí la finalidad de aquellos regalos. Un año después trabajaba como médico interno en el hospital “Camino de Santiago” de Ponferrada, en la provincia...