Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Un buen enfermo

Imagen
  “De noventa enfermedades cincuenta las produce la culpa y cuarenta la ignorancia” (Paolo Mantegazza)       Un buen enfermo es el que antes hizo una vida sana para eludir la enfermedad; el que no consumió sustancias nocivas para la salud, como tabaco, alcohol u otras drogas, se quedó con hambre después de cada comida e hizo ejercicio.     Las enfermedades crónicas que padece una gran parte de los pacientes son producidas por su culpa. Muchas de estas enfermedades podrían haberse evitado si antes hubiesen llevado una vida saludable.     Los médicos atendemos a muchos pacientes con enfermedades crónicas causadas por fumar cigarrillos y por la ingesta excesiva de comida y alcohol. Una gran parte de estos pacientes no modifican su conducta malsana, aún sabiendo que ha sido la causa de su enfermedad y la que mantiene su deterioro. Los médicos seguimos atendiéndolos sin hacer caso de lo que decía Sócrates: “ Si alguien busca la s...

Un buen médico

Imagen
“No es la mejor manera de tratar a los enfermos que un médico ignorante acumule remedios sobre remedios” (Erasmo de Rotterdam)       “Hola don Juan, buenas tardes. Vengo a verle para que me recete unas vitaminas para abrirle el apetito a mi hijo pequeño. Hoy al mediodía no ha querido comer nada”. Esto sucedía en el verano de 1973. Don Juan era el médico de El Viso (Carnota, La Coruña),     uno de los mejores médicos, sino el mejor, que he conocido. Don Juan le contestó a aquella madre: “No te preocupes Manuela, a tu hijo no le hacen falta vitaminas; hoy a la cena le pones la misma comida y si tampoco la quiere se la vuelves a poner mañana al almuerzo, y si no la come lo traes a la consulta por la tarde”. La madre no vino con su hijo al día siguiente. Nunca prescribía medicamentos para complacer a los enfermos o familiares. Y tampoco los prescribía cuando creía que eran innecesarios, o mayor el riesgo que el beneficio. Siempre que acudía un paciente sano...

Fastidiosos resfriados

Imagen
  “No hay enfermedades, hay enfermos” (Gregorio Marañón) “Lo más importante en la vida es aprender a sufrir sin quejarse” (Vincent Van Gogh) Es su momento. En los cambios de invierno a primavera (ahora) y de verano a otoño, se producen los molestísimos resfriados, aunque pueden llegar en cualquier momento del año. ¿Por qué en esas épocas de transición de estas estaciones? Tal vez se deba, al menos en parte, a los grandes cambios de temperatura que suele haber entre el día y la noche.     Los médicos diagnosticamos mejor las enfermedades de los pacientes si las hemos sufrido previamente.      Más de una vez, muchas veces, he oído decir a personas en la consulta y fuera de la consulta que nunca han sufrido un resfriado. Yo he sufrido muchos. Es raro que pase un año sin uno o dos, y también dos o tres bronquitis agudas.     Ahora estoy pasando uno. Los enfermos, siempre creemos que los síntomas de nuestras enfermedades son p...