Entradas

Un buen enfermo

Imagen
  “De noventa enfermedades cincuenta las produce la culpa y cuarenta la ignorancia” (Paolo Mantegazza)       Un buen enfermo es el que antes hizo una vida sana para eludir la enfermedad; el que no consumió sustancias nocivas para la salud, como tabaco, alcohol u otras drogas, se quedó con hambre después de cada comida e hizo ejercicio.     Las enfermedades crónicas que padece una gran parte de los pacientes son producidas por su culpa. Muchas de estas enfermedades podrían haberse evitado si antes hubiesen llevado una vida saludable.     Los médicos atendemos a muchos pacientes con enfermedades crónicas causadas por fumar cigarrillos y por la ingesta excesiva de comida y alcohol. Una gran parte de estos pacientes no modifican su conducta malsana, aún sabiendo que ha sido la causa de su enfermedad y la que mantiene su deterioro. Los médicos seguimos atendiéndolos sin hacer caso de lo que decía Sócrates: “ Si alguien busca la s...

Un buen médico

Imagen
“No es la mejor manera de tratar a los enfermos que un médico ignorante acumule remedios sobre remedios” (Erasmo de Rotterdam)       “Hola don Juan, buenas tardes. Vengo a verle para que me recete unas vitaminas para abrirle el apetito a mi hijo pequeño. Hoy al mediodía no ha querido comer nada”. Esto sucedía en el verano de 1973. Don Juan era el médico de El Viso (Carnota, La Coruña),     uno de los mejores médicos, sino el mejor, que he conocido. Don Juan le contestó a aquella madre: “No te preocupes Manuela, a tu hijo no le hacen falta vitaminas; hoy a la cena le pones la misma comida y si tampoco la quiere se la vuelves a poner mañana al almuerzo, y si no la come lo traes a la consulta por la tarde”. La madre no vino con su hijo al día siguiente. Nunca prescribía medicamentos para complacer a los enfermos o familiares. Y tampoco los prescribía cuando creía que eran innecesarios, o mayor el riesgo que el beneficio. Siempre que acudía un paciente sano...

Fastidiosos resfriados

Imagen
  “No hay enfermedades, hay enfermos” (Gregorio Marañón) “Lo más importante en la vida es aprender a sufrir sin quejarse” (Vincent Van Gogh) Es su momento. En los cambios de invierno a primavera (ahora) y de verano a otoño, se producen los molestísimos resfriados, aunque pueden llegar en cualquier momento del año. ¿Por qué en esas épocas de transición de estas estaciones? Tal vez se deba, al menos en parte, a los grandes cambios de temperatura que suele haber entre el día y la noche.     Los médicos diagnosticamos mejor las enfermedades de los pacientes si las hemos sufrido previamente.      Más de una vez, muchas veces, he oído decir a personas en la consulta y fuera de la consulta que nunca han sufrido un resfriado. Yo he sufrido muchos. Es raro que pase un año sin uno o dos, y también dos o tres bronquitis agudas.     Ahora estoy pasando uno. Los enfermos, siempre creemos que los síntomas de nuestras enfermedades son p...

Así se manifiesta la neumonía. Primeros síntomas a los que prestar atención

Imagen
  "Si escuchas al paciente, él te está diciendo el diagnóstico" (William Osler) La neumonía es una infección de los pulmones. Es una enfermedad que puede afectar a las personas de cualquier edad, aunque es más seria en las personas muy jóvenes, personas mayores de los 65 años, alcohólicas, pacientes con enfermedad cardiaca congestiva, diabetes, enfermedad pulmonar crónica o un sistema inmune debilitado. En estas personas con enfermedades subyacentes puede amenazar la vida si no es tratada, Es más común durante los meses de invierno, y ocurre más a menudo en fumadores, y en hombres que en mujeres. La neumonía puede ser causada por una variedad de microorganismos, incluyendo virus, bacterias, y menos comúnmente hongos. La causa más común de neumonía es la bacteria neumococo. Así como se multiplican los microorganismos, los alvéolos pulmonares se vuelven inflamados, y acumulan líquido. Estos cambios causan los síntomas de neumonía. L os primeros síntomas más frecuentes...

Para tener o disfrutar de buena salud

Imagen
  "Salud no es ir al médico, ni tomar medicamentos" "Salud es no fumar, no tomar bebidas alcohólicas,  comer poco y hacer ejercicio" 1)     No fume .   2)    Tome pocas bebidas alcohólicas. 3)    Coma poco , levántese de la mesa con hambre. Tome pocas grasas y muchos cereales, verduras y frutas.   4)    Adelgace si está por encima de su peso ideal. Calcule el Índice de Masa Corporal (IMC) de la forma siguiente:                peso (kg) IMC =                                     El IMC normal está entre 18.5 y 25.             estatura 2 (m) 2 5)    Camine (o corra) todos los días que pueda durante al menos 40 minutos. ...

La gripe ha llegado

Imagen
"Un enfermo pega el mal a veinte sanos y mil sanos no pegaron jamás salud a un doliente" (Francisco de Quevedo) Los distintos virus influenza que causan la gripe afectan a los humanos durante todo el año de forma aislada, pero en el momento en que llega el invierno, habitualmente un poco después de una ola de frío, comienzan a incrementarse los casos de gripe y se produce un brote epidémico . En Estados Unidos el brote de gripe de este año ha aparecido antes de lo habitual, a causa del frío tan intenso que sufrieron hace pocas semanas. El virus principal en circulación, el virus influenza B, está afectando a muchos niños y la epidemia sigue aumentando. Detrás de este alarmismo generalmente está la industria farmacéutica, que fabrica vacunas y medicamentos antigripales . La gripe de este año será la peor para las personas que la sufran y no la hayan padecido antes, pero también para las que la hayan sufrido anteriormente porque ya se habrán olvidado de sus desapacibles sí...

Bronquitis aguda (y 2)

Imagen
                                                                    “La tos y el amor no pueden ocultarse” (Dicho italiano)     Ayer me preguntaba mi querida auxiliar de enfermería del hospital que tomaba yo cuando padecía bronquitis aguda. Le respondí que no tomaba nada. Y es verdad. Al menos desde hace mucho.     He tenido muchísimas bronquitis, más desde los 11 a los 28 años, 17 años que estuve enganchado a los cigarrillos. Después de los 28 muchas menos bronquitis agudas, contagiadas casi siempre por la atención a los enfermos y por mis familiares.     Si le parece, querida amiga, sigo hablándole de esta enfermedad infecciosa de los bronquios que muchos pacientes mayores consideran como una enfermedad grave, tal vez por una información médica inadecuada. La bronquit...